
Si estás buscando por internet un test de autodiagnóstico de anorexia o bulimia o preguntas sobre trastornos alimenticios para responder y comprobar si tienes uno, lo más probable es que sí estés mal. En EresFem te platicaremos sobre la anorexia y cómo saber si la tienes tú u otro ser querido a través de los cambios de comportamietno asociados a esta enfermedad.
Para hablar de un tema tan delicado como este, empecemos definiendo que hay diferentes trastornos de la conducta alimentaria y la anorexia es solo uno de ellos. Las personas con anorexia sufren de un trastorno que causa que pierdan más peso de lo que se considera saludable para su edad y estatura.
La anorexia provoca que la persona se obsesione con su peso corporal y todo lo que come. Se caracteriza por un peso anormalmente bajo, el miedo injustificado a aumentar de peso, incluso cuando ya tienen un peso bajo y por lo tanto la percepción distorsionada que se tiene del propio peso y la imagen corporal.
Estas son las características de la anorexia en mujeres y hombres
Es muy probable que una persona con anorexia este constantemente a dieta o haga dietas muy restrictivas y lo mezcle con ejercicio en forma excesiva o incluso utilicen otros métodos para bajar de peso como el uso de laxantes o el vómito, este último método incluso se relaciona ya con otro trastorno de la conducta alimentaria y los cuales pueden ir muchas veces acompañados, la bulimia.
Se desconocen las causas exactas de la anorexia y como en muchos otros trastornos, cada caso es diferente, pero probablemente es una combinación de factores biológicos, psicológicos y del entorno. En cuanto al tema del entorno, en la actualidad la presión social por alcanzar un aspecto físico idealmente delgado pesa mucho en la percepción de uno mismo y el bombardeo constante en redes sociales de estas figuras ideales aumente el riesgo de que las mujeres sufran de una baja autoestima y esto, combinado con otros factores, es un elemento de riesgo para todos los trastornos de la conducta alimentaria.
Consecuencias de la anorexia en nuestro día a día
Físicamente la anorexia puede reflejarse, además de en pérdida excesiva de peso, en un aspecto delgado, fatiga, insomnio, mareos o desmayos, cabello fino y quebradizo o la pérdida de cabello, ausencia de la menstruación, estreñimiento y dolor abdominal, piel seca o amarillenta, intolerancia al frío, deshidratación, ritmo cardíaco irregular o presión arterial baja, por mencionar algunos.
Sin embargo, como puede resultar difícil identificar los signos y síntomas físicos de la anorexia debido a que la noción del peso y la imagen corporal es diferente para cada persona, existen varios cambios de conducta que pueden ayudar a identificar a una persona que tiene anorexia:

Si padeces alguno o todos de estos síntomas, te recomendamos que consultes con nuestros psicólogos en México. Puedes hacer una consulta online y anónima.
Test de autodiagnóstico de anorexia
- Preocupación exagerada por los alimentos
- Cocinar comidas elaboradas para los demás, pero no comerlas
- Saltarse comidas
- Poner excusas para no comer
- Comer solo unos pocos alimentos “seguros”
- No querer comer en público
- Mentir sobre la cantidad de comida que se come
- Pesarse o medirse el cuerpo en repetidas ocasiones
- Mirarse con frecuencia al espejo
- Quejarse por estar gordo
- Usar varias capas de ropa para cubrir su aspecto físico
- Estado de ánimo indiferente y aislamiento social
- Irritabilidad constante
- Cambio en los hábitos del sueño e incluso insomnio
En México, los trastornos de alimentación se presentan con mayor frecuencia entre los 14 y 19 años, teniendo como etapa de mayor riesgo la adolescencia y aunque afecta tanto a hombres como a mujeres, en México 9 de cada 10 personas con anorexia o bulimia son mujeres. El 57% de adolescentes diagnosticados con algún trastorno de la conducta alimentaria llega a tener una vida normal con el tratamiento adecuado, 40% tiene una cura total y el 3% fallece. (CEAMEG, 2016)
Los profesionales de la salud hacemos un llamado a los padres de familia a estar atentos a los cambios físicos y conductuales que presenten sus adolescentes, ya que los trastornos de la conducta alimentaria, en general, causan daños que van desde la deshidratación, anemia, malnutrición y pueden llegar hasta la muerte si son problemas que no son atendidos a tiempo.
Sigue nuestra guía de nutrición para vivir de forma sana y no tener trastornos alimenticios. Pero lo que tienes que hacer es cultivar tu autoestima antes que nada.
Busca ayuda e inicia tu tratamiento contra la anorexia o la bulimia
En México, el Instituto Mexicano del Seguro Social atiende con tratamiento médico, psicológico y nutricional a los pacientes con estos padecimientos en consulta externa, y si se advierte del riesgo de que la persona pueda atentar contra su vida, entonces se interna para asegurar su recuperación.
En resumen, la anorexia o cualquier otro trastorno de la conducta alimentaria son problemas que pueden tomar el control de tu vida y volverse muy difíciles de sobrellevar, se requiere de un tratamiento integral y multidisciplinario para poder atender de manera correcta al paciente, pero una vez logrado esto, lo pacientes vuelven a tener hábitos de alimentación saludables y se pueden revertir muchas de las complicaciones graves que causa la anorexia.
Por lo tanto, si estás preocupado por un ser querido que crees que puede tener anorexia, pídele de la mejor manera que hable con un profesional de la salud. Si tu sientes que tienes algún síntoma de los arribas mencionados o crees que puedes tener un trastorno de la conducta alimentaria, busca ayuda con quien más confianza le tengas para hablar sobre lo que te está pasando. Tu salud y tu vida son primero.
Deja una respuesta