• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Eresfem
  • Adolescente
    • Cambios corporales
    • Los nuevos cuidados de tu salud
    • La menstruación
    • Cuándo ir al ginecólogo por primera vez y qué hacer
    • Inicio de las relaciones sexuales
  • Adulta
    • Estilo de vida de la mujer adulta mexicana y cuidados a los 40 y 50
    • Sexualidad femenina en México a las 45
    • Sexo seguro y sin riesgos
    • Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual
    • Enfermedades exclusivas de las mujeres
    • Consulta ginecológica
    • Interrupción Legal del Embarazo en México
  • Maternidad
    • Salud en las etapas del embarazo
    • Cuidados post-parto
    • Salud del bebé
    • Preguntas frecuentes sobre salud materna
  • Menopausia
    • Tips para la menopausia, cómo prepararse y cuidarse
    • Cambios y síntomas físicos y emocionales de la menopausia
  • Area psicologíca
    • Depresión y otros trastornos
    • Tengo depresión post parto. No puedo dormir, ¿qué puedo hacer?
    • La autoestima de la mujer mexicana
    • Problemas de fertilidad en México en 2019 y esterilidad en la mujer
    • Violencia contra la mujer en México en 2019
  • Nutrición
  • [email protected]
  • Blog

¿Cuál es el peso ideal durante el embarazo? – Calculadora de peso por IMC

Areli Denise Jimenez Acosta
21 agosto, 2019 por Areli Denise Jimenez Acosta

¿Es normal no subir de peso en el embarazo? ¿Cómo se distribuye el peso en función de mi IMC? Sigue nuestra tabla de aumento de peso para calcular si tu peso es el correco por semanas o no.

El embarazo es una de las etapas más importantes de la vida humana. Las mujeres que tienen la fortuna de procrear hijos pasan por nueve meses de embarazo desarrollando a este nuevo ser humano y con esto llevan una gran responsabilidad sobre la salud de su bebé.

No solo en México es común que a las mujeres embarazadas se les escuche decir que ahora “comen por dos” cuando se encuentran en esta etapa, y aunque si es mayor su demanda de energía y por lo tanto deben comer más que lo normal, lo ideal es que coman de forma saludable y que se aseguren que le están dando a su cuerpo y al bebé todos los nutrimentos que necesitan.

No es normal no subir de peso durante el embarazo

Se debe poner especial atención a no tener deficiencias de calcio, hierro, vitamina A o yodo para evitar complicaciones en el embarazo y poner en riesgo a la madre y el bebé. Es ampliamente recomendado que la mujer esté acompañada de cuidados, tratamientos y recomendaciones por parte de un equipo integral de la salud para lograr un embarazo y parto saludables. Platicar con tu equipo médico sobre la suplementación de ácido fólico y hierro desde el inicio de su embarazo.

Es común que la mujer se preocupe por su peso y más durante la etapa del embarazo, así que hablaremos sobre cuántos kilos deberían subir las mujeres durante un embarazo saludable ya que existen los dos extremos. Si hay un aumento insuficiente del peso de la madre, existe riesgo de parto prematuro y si al contrario existe un aumento excesivo del peso de la madre, existe el riesgo de preclamsia, diabetes gestacional, entre otras complicaciones.

MANOS CORAZON S - ¿Cuál es el peso ideal durante el embarazo? - Calculadora de peso por IMC

Recuerda que durante el embarazo puedes seguir disfrutando del sexo siempre que te apetezca

Te explicamos cómo se distribuye el peso durante el embarazo

Para empezar, los kilos totales a subir durante el embarazo dependerán del peso inicial que se tiene al iniciar el embarazo, ya que son diferentes los kilos recomendados para una persona en peso saludable que para una persona en sobrepeso u obesidad. Los siguientes datos se tratan solo de una guía y el valor final deberá confirmarse con su médico o especialista de la salud.

Tabla de aumento de peso en el embarazo por tu IMC

Consideraremos 4 posibles escenarios de kilos totales a subir durante el embarazo y tomando en cuenta un embarazo de un solo bebé:

1) Bajo peso antes del embarazo (IMC<18.5) à 13 a 18 kilos

2) Peso normal antes del embarazo (IMC de 18.5 a 24.9) à 11 a 16 kilos

3) Sobrepeso antes del embarazo (IMC de 25 a 29.9) à 7 a 11 kilos

4) Obesidad antes del embarazo (IMC>30) à 5 a 9 kilos

Otro factor por considerar es que el peso a subir durante los 9 meses va siendo gradual y depende del crecimiento del bebé. Serán diferentes los kilos totales que gane una mujer durante el primer trimestre del embarazo (aproximadamente 2 kilos) que durante el último trimestre cuando el bebé está en su etapa máxima de desarrollo.

Si ya estás embarazada o estás buscando embarazarte, te compartimos estos consejos que puedes seguir para asegurar un embarazo saludable para ti y tu bebé:

estadísticas de embarazo en mexico

Vigila también la aparición de un posible hipertiroidismo por un exceso de iodo en tu dieta.

Cómo comer durante el embarazo de forma saludable

  • Durante las primeras 12 semanas del embarazo no debería haber gran cambio en cuanto a tu alimentación normal, siempre y cuando ésta sea suficiente para ti, equilibrada, variada y saludable.
  • Después de la doceava semana, el aumento de alimentos para un sano embarazo en realidad equivale a un sándwich extra al día, ¡cuida tus porciones!
  • Aunque esta es una recomendación general, procura que durante el embarazo tu bebida de elección sea de cajón el agua natural por encima de otras bebidas para asegurar que estés consumiendo la cantidad correcta de agua y tu y tu bebé estén bien hidratados.
  • Procura cambiar a alimentos integrales y de granos enteros cada que puedas, como en el caso del pan de caja, la pasta, el arroz, etc.
  • Asegúrate de comer diariamente frutas y verduras. Al menos 4 porciones de verduras y 2 de frutas variadas asegurarán una ingesta adecuada de vitaminas y minerales para ti y tu bebé.
  • Come de 4 a 6 veces por día, en raciones moderadas.
  • Procura comer en casa y elige cocinar tus platillos de formas saludables: horneados, hervidos, a la parrilla o asados.
  • Carga contigo o ten a la mano snacks saludables y que no se echen a perder, sobre todo si vas a estar en la calle mucho tiempo, por ejemplo, bolsitas de nueces, almendras, cacahuates o pepitas combinadas con pasitas o arándanos.
  • Practica ejercicio al menos 5 días a la semana por 30 minutos, aunque sea caminar, estar activo te ayudará durante todas las etapas del embarazo.

Al final, recuerda que todas las decisiones que tomas durante esta etapa impactan tanto a ti como a tu bebé, por lo que ser y estar saludables debe ser tu prioridad y la de tu familia. Apoyarte en un entorno familiar amoroso, un equipo médico integral y especializado e incluso con otras mamás que ya han pasado por esta etapa, te ayudará a disfrutar el proceso y lograr que tu peso no influya negativamente en tu salud y la de tu bebé.

También te puede interesar

  • los mejores alimentos probióticos¿Es malo provocar el vómito en el embarazo, hace daño al bebé?
  • el ginecologo puede saber si eres virgen¿Se puede llegar al parto sin perder el tapón mucoso y sin contracciones?
  • alimentos prohibidos durante el embarazoDieta sana para embarazadas mexicanas para no engordar y evitar la diabetes
  • ishtar rizzoEntrevista Ishtar Rizzo: “En México la mayoría de las personas no se revisa por vergüenza o temor a sentirse juzgados”
  • preguntas típicas del ginecólogo¿Por qué tengo que ir a la consulta del ginecólogo después de la primera vez?
  • embarazo adolescente en mexicoPrograma EducaSex Academy – contra el embarazo adolescente en México
  • dieta sana para embarazadas¿Cuál es el peso ideal para quedarse embarazada? – Obesidad y fertilidad
  • relaciones sexuales seguras en méxico¿Es bueno para la mujer tener relaciones sexuales a diario o es malo?

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · eresfem.mx · Log in