
¿Quieres conocer el significado de todos los colores de la menstruación? ¿De qué color es la primera menstruación, qué síntomas la anuncian, tiene que ser marrón, a qué edad viene? Todas estas cuestiones son importantes para nosotras, por eso hablamos de ello en este artículo de EresFem.
Probablemente ya has investigado sobre qué es la menstruación, cada cuánto la presentarás, y si será normal que sientas molestias los días cercanos a su inicio. Seguro ya estás muy bien informada, pero ¿qué hay sobre el color de tu primera menstruación?
Preguntarte de qué color tiene que ser es ¡importantísimo! por dos razones: la primera para que no te asustes si es que por ejemplo, te percatas de que hay diferencias entre tu regla y la de tu amiga, prima o mamá; y la segunda es porque esto te permitirá conocer que tu estado de salud sea el adecuado.
¿Tu menstruación dura menos de lo normal? No te preocupes
Lo primero y más importante que debes de saber es que cada mujer experimenta su menstruación de forma diferente, esto significa que por ejemplo, algunas tendrán una regla de 3 días de duración mientras que otras de 7 días, o que unas sientan dolores mientras que otras no, o como en el caso del color de la menstruación que algunas presenten un deshecho mas ocuro (café) mientras que otras mas rojizo.
No te preocupes, aquí te explicaremos qué debes de saber sobre el color de tu primera regla para determinar qué es normal y ante que situaciones deberías de considerar acudir a una revisión médica.
Hay varios colores alertados para la menstruación. Puede ser color café, un poco negra, marrón oscuro, rojo claro, algo rosita o incluso narana. Normalmente, el caso que más asusta es cuando la regla sale color café el primer día, ¿es eso normal?

¿De qué color es la primera menstruación?
¿Es normal que tu primera menstruación sea como café? ¡Claro que lo es! Algunas mujeres presentan un sangrado café oscuro los primeros días de su regla y otras lo experimentan durante los últimos días. Considera que la sangre que estás eliminando no será similar a aquella que observas, por ejemplo, cuando te cortas un dedo.
Recuerda que la menstruación no solo contiene sangre, también contiene células que tu cuerpo no utilizó ya que no estás embarazada. Esto significa que no solo tu primera menstruación será oscura, las siguientes también lo pueden ser y eso, también será normal. Hay incluso quienes señalan que les vino un flujo marrón en vez de la menstruación.
Menstruación rosa o rojo claro, ¿qué significa?
No debes preocuparte, las reglas pueden ser diferentes entre ellas, siendo particularmente muy común, durante el primer año en el que comenzaste a menstruar. No te espantes si al comparar tu regla actual con la del mes anterior notas que el color es en algunas ocasiones más oscuro y en otras no.
Te sorprenderás al saber que el color de tu menstruación puede variar, como hemos contado, entre alguno de los siguientes: rojo oscuro o café, rojo brillante, naranja, rosado, grisáceo. Con la finalidad de que puedas entender ante que situaciones puedes tener estas variantes, te explicaremos cuando es que puedes presentarlas:
Colores de la menstruación y su significado
A continuación podrás leer qué significa cada color de cada menstruación. Si tienes cualquier duda, haz dos cosas: deja tus comentarios y, sobre todo, consulta con tu ginecólogo; no porque te pase nada grave, sino porque es importante que lo sepas todo sobre tu menstruación y sobre lo que ello implica para tu salud.
Menstruación rojo oscuro o café:
Como te explicamos, esto es muy característico durante el inicio o el final de la regla. El color oscuro se debe a que la sangre que se está eliminando es “antigua”. Su eliminación es la forma en la que tu cuerpo se prepara para un nuevo ciclo menstrual, y las variaciones entre un color oscuro y rojo brillante se deben en general a variaciones hormonales que de forma normal se presentan en tu ciclo.
Menstruación de color rojo brillante:
La sangre toma esta tonalidad en la medida en que la cantidad va siendo mayor, este sangrado se caracteriza por ser “más reciente” y con el paso de los días, la coloración puede irse oscureciendo.
¿Qué significado tiene la menstruación naranja?
Puede reflejar alguna infección con presencia de flujo vaginal, el cual se mezcla con el sangrado de tu regla. En ocasiones no solo es el color, sino también el olor el que te puede alertar sobre la presencia de una infección.
Significado de la menstruación color rosa:
La regla puede observarse de esta tonalidad por ser de menor cantidad a lo que habitualmente presentas, como por ejemplo cuando tienes manchado entre menstruaciones. También puede ser reflejo de que los niveles de una hormona conocida como “estrógeno” está cambiando. Cualquiera de las dos causas, debe ser revisada por un médico especialista.
Menstruación grisácea:
También puede ser reflejo de la presencia de alguna infección a nivel vaginal. Esta coloración no es muy común y puede ser reflejo de que algo no está bien.
¡Mi menstruación cambió de color! ¿Debo preocuparme?
Esta pregunta toma importancia cuando has menstruado como mínimo durante seis meses, pues esto te permitrá comparar el comportamiento de una con otra.
Algunas veces el que presentes cambios en el color de tu regla nos refleja que algo no anda bien y que por lo tanto, debes de considerar acudir a una revisión médica. Considera esto cuando tu periodo:
- Dura más de 7 días
- Se presenta de forma irregular ya sea cada 21 días (ciclos cortos) o cada 35 días (ciclos alargados)
- Se presenta de forma regular pero vuelves a manchar a la semana o a las dos semanas
- Tiene un mal olor, te irrita o te genera comezón en el área de tus genitales
- Presentas variaciones muy drásticas en la coloración de tus reglas
- O cuando se ausenta por más de 3 ó 6 meses
Otras situaciones que debes considerar para acudir a revisión médica es si notas sangrado de cualquier color y estás embarazada, sangrado inexplicable después de algunos meses de haberte colocado un DIU o si tuviste relaciones sexuales y sangraste durante ellas o al final. Haznos todas tus preguntas sin compromiso.
Deja una respuesta