• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Eresfem
  • Adolescente
    • Cambios corporales
    • Los nuevos cuidados de tu salud
    • La menstruación
    • Cuándo ir al ginecólogo por primera vez y qué hacer
    • Inicio de las relaciones sexuales
  • Adulta
    • Estilo de vida de la mujer adulta mexicana y cuidados a los 40 y 50
    • Sexualidad femenina en México a las 45
    • Sexo seguro y sin riesgos
    • Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual
    • Enfermedades exclusivas de las mujeres
    • Consulta ginecológica
    • Interrupción Legal del Embarazo en México
  • Maternidad
    • Salud en las etapas del embarazo
    • Cuidados post-parto
    • Salud del bebé
    • Preguntas frecuentes sobre salud materna
  • Menopausia
    • Tips para la menopausia, cómo prepararse y cuidarse
    • Cambios y síntomas físicos y emocionales de la menopausia
  • Area psicologíca
    • Depresión y otros trastornos
    • Tengo depresión post parto. No puedo dormir, ¿qué puedo hacer?
    • La autoestima de la mujer mexicana
    • Problemas de fertilidad en México en 2019 y esterilidad en la mujer
    • Violencia contra la mujer en México en 2019
  • Nutrición
  • [email protected]
  • Blog

Entrevista Ishtar Rizzo: “En México la mayoría de las personas no se revisa por vergüenza o temor a sentirse juzgados”

Andrea Castillo
4 septiembre, 2019 por Andrea Castillo

Entrevistamos a Ishtar Rizzo, una mujer innovadora de 27 años que ha inventado un dispositivo revolucionario para diagnosticar clamidia.

ERESFEM: ¿Qué tan grave es el problema de la infección por ETS en México en tu opinión?

ISHTAR RIZZO: Las enfermedades de transmisión sexual son un problema alarmante. Principalmente porque la mayoría de las personas infectadas no presentan ningún síntoma. Desafortunadamente como son un tema tabú, las personas infectadas no suele buscar asesoría o ayuda por lo que no tienen control o monitoreo de su salud sexual.

Este es un problema grave y real. Por ejemplo, datos del IMSS indican que 1 de cada 3 jóvenes entre 20 y 35 años tiene una infección de transmisión sexual, y de acuerdo al Centro Nacional de Equidad de Genero y Salud Reproductiva, el cáncer cérvicouterino, relacionado directamente al Virus del Papiloma Humano, es la 2a causa de muerte en mujeres en Mexico. Por estas razones, es importante que sea una de nuestras prioridades reducir los contagios por desconocimientos y combatir la desinformación actualizando a la población y normalizando la temática.

E: Con tu sistema se garantiza una detección precoz, pero, ¿todos los y las jóvenes pueden tener acceso a él? 

I: Nuestro objetivo es que todas las personas con vida sexual activa tengan acceso a nuestro sistema, sin importar edad, género o cualquier otro factor. 

sida-hiv

E: Para formarte has viajado a Rusia gracias a una beca, formándote en Ingeniería Ambiental y Ecológica. ¿Por qué no has podido desarrollar esta misma formación en México?

I: Viví y estudié en la Federación Rusa por todo el crecimiento personal que trae consigo el salir de tu zona de confort. 

Conocer tantas culturas, idiomas, países, situaciones y personas te abre el panorama de todo lo que creías conocer y te forza a crecer y tener ambiciones mas allá de lo que creías era normal. Ver el mundo a través de diferentes lentes me hace evaluar mi contribución a la sociedad con una perspectiva de abarque global. 

E: ¿Cuáles son las claves de tu sistema de detección de ETS? ¿Por qué es idóneo para las y los mexicanos?

I: El sistema de detección esta enfocado en la privacidad, la rapidez de los resultados y la accesibilidad. En México la mayoría de las personas no se revisa por vergüenza o temor a sentirse juzgados, por largas esperas y todo lo que implica el desplazamiento hacia el laboratorio o el especialista y el costo total del mismo.

E: En nuestra web abogamos por que se respeten los derechos de la mujer, ¿crees que el machismo es una causa de que las mujeres se sigan contagiando de ETS?

I: La principal causa de contagios de ETS es el desconocimiento.  Pocas personas saben que el 80% de las personas va a tener una ITS en algún momento de su vida y que en su mayoría las ITS no presentan síntomas. Esta falta de educación puede crear un sensación falsa de seguridad.  Los mitos y tabúes que existen alrededor de la salud sexual, contribuyen a la continua falta de educación e información. 

Cuando no existen síntomas, los hombres y mujeres puedes ser portadores sin saberlo. Es la responsabilidad de una persona con vida sexual activa monitorear y tener control de su salud sexual para evitar contagiar a otros. Pero esta responsabilidad también es un derecho. Sin importar el género, es inaceptable que una persona evite que su pareja sexual tome medidas preventivas, se evalúe o busque tratamiento de una ETS.

E: ¿Está ya a la venta tu sistema? ¿Cómo se puede acceder a él?

I: Tenemos a la venta kits de detección de ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) a domicilio que sacamos al mercado este año y aunque estamos establecidos en Ciudad de México hacemos envíos a toda la República Mexicana. Pueden acceder a ellos a través de la plataforma www.lab-u.com.mx

tricomoniasis

E: Para acabar. Si pudieras decirle algo a todas las mujeres mexicanas que nos están leyendo, ¿qué sería?

I: Eres la persona mas importante en tu vida, y es muy importante que tengas conocimiento completo de tu estado de salud. Para reducir los contagios por desconocimiento, también es importante educar a tus hijos o a tu pareja sobre el hábito de monitorear su salud sexual. ¡Contribuyamos a la normalización de la conversación alrededor de la salud sexual!

Muchas gracias, abrazos. 

E: Muchas gracias a ti por tu tiempo y por tu trabajo.

imagen de portada extraída de youtube

También te puede interesar

  • Tu primera cita al GinecologoTengo 23 años y nunca he ido al ginecólogo -Cuándo ir y por qué
  • el ginecologo puede saber si eres virgen¿Se puede llegar al parto sin perder el tapón mucoso y sin contracciones?
  • alimentos prohibidos durante el embarazoDieta sana para embarazadas mexicanas para no engordar y evitar la diabetes
  • Puedo ir al ginecólogo aunque esté menstruandoSi estoy menstruando, ¿me puede revisar el ginecólogo?
  • preguntas típicas del ginecólogo¿Por qué tengo que ir a la consulta del ginecólogo después de la primera vez?
  • como saber si eres virgen test¿Hay exámenes médicos para saber con cuántos hombres ha estado una mujer?
  • embarazo adolescente en mexicoPrograma EducaSex Academy – contra el embarazo adolescente en México
  • tengo una etsCasi la mitad de los jóvenes mexicanos no se hace pruebas de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Reader Interactions

Comments

  1. AvatarMARÍA EUSTOLIA LLANILLO FLORES says

    4 noviembre, 2019 at 6:00 pm

    FELICIDADES POR TUS LOGROS, SOY M. EN E. MARÍA EUSTOLIA LLANILLO FLORES, SOY AMIGA DE TU MAMÁ DE LA ESCUELA, ESTUDIAMOS JUNTAS EL BACHILLERATO Y DESPUES NOS VIMOS EN LA UAM.
    SOY MAESTRA EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECÁMAC Y ME GUSTARÍA SABER QUÉ DISPONIBILIDAD HABRÍA PARA QUE VINIERAS A DAR UNA CONFERENCIA A LOS ALUMNOS DE BIOTECNOLOGÍA.
    MI TELÉFONO ES 5560375003 Y TRABAJO EN TECÁMAC. ESTADO DE MÉXICO.
    MI CORREO ELECTRÓNICO ES [email protected]
    ESPERO SABER PRONTO DE TI. GRACIAS DE ANTEMANO POR TU ATENCIÓN.

    ATTE

    TOLY

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · eresfem.mx · Log in