
Nuestra lista de los mejores alimentos probióticos de México para niños y mayores te ayudarán a combatir el estrés, la indigestión y a tener una mejor flora bacteriana y tránsito.
En la actualidad es común que los mexicanos sufran de estrés, que tengan enfermedades que antes no se conocían y que la falta de tiempo impacte en la forma de alimentarse, provocando incluso más enfermedades.
Todos estos factores pueden alterar directamente la flora intestinal y el equilibrio natural de los microorganismos que viven en ella. Afortunadamente, hay alimentos que naturalmente contienen sustancias que pueden ayudar a contrarrestar estos efectos adversos a la salud.

Durante el embarazo ten cuidado con los probióticos. Que sea el ginecólogo el que te aconseje a la hora de elegir la dieta perfecta para ti
¿Qué alimentos con probióticos son los mejores de México?
Empecemos por definir que es un alimento probiótico y sus beneficios. Se le denomina probióticos a los alimentos o suplementos alimenticios que contienen microorganismos vivos que, cuando son consumidos en cantidades adecuadas, promueven beneficios en la salud del organismo (OMS, 2002).
Los probióticos no pueden ser digeridos por el organismo, por eso se fermentan y sirven de alimento a las bacterias beneficiosas que se encuentran en tu flora intestinal, propiciando el equilibrio de esta. Por lo tanto, el primer paso para mejorar y cuidar de la salud de tu intestino es consumiendo alimentos con probióticos.
Algunas de las principales funciones de los alimentos probióticos son: regular el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento o la diarrea; reducir los gases y la hinchazón abdominal; disminuir el riesgo de enfermedades inflamatorias; mejorar la respuesta inmunológica y modular las enfermedades autoinmunes. El intestino es un órgano inmenso de nuestro cuerpo, si funciona bien, por ende, tu salud mejorará.
Para identificarlos fácilmente, se necesita saber que todos los alimentos y bebidas que contienen probióticos tienen en común que han pasado por un proceso de fermentación. A continuación, se describe una lista de alimentos probióticos que puedes empezar a añadir a tu alimentación diaria:

¿Estás pasando por la menopausia? Estos son los mejores alimentos para evitar sofocos y bochornos
Lista de los mejores alimentos probióticos de México
- Yogurt: el alimento probiótico por excelencia, para obtener mayores beneficios, busca el yogurt natural sin azúcar añadida.
- Jocoque: es un alimento parecido al yogurt, hecho a base de la fermentación de la leche de vaca y es un alimento probiótico propio de México. Puede ser condimentado para darle mayor sabor y se suele acompañar con totopos de maíz.
- Chucrut: es un alimento que se produce por fermentación del repollo o col blanca y es otro de los alimentos probióticos más conocidos. Para obtener mayores beneficios se debe de comprar fresco y no enlatado.
- Té de kombucha: esta es una bebida fermentada a base de té verde y aunque ya existe de manera comercial, se puede preparar en casa fácilmente.
- Chocolate negro: otro alimento con probióticos muy fácil de conseguir, pero asegúrate que sea lo más puro posible, sin azúcar ni leche añadida.
- Aceitunas y encurtidos: con estos alimentos, aunque es beneficioso el aporte de probióticos y la variedad de bacterias para la flora intestinal, se debe de cuidar el consumo para personas que limitan su ingesta de sodio ya que son alimentos con gran aporte de sal. Elegir la calidad artesanal sobre la industrial puede disminuir este aporte de sal.
- Mijo/Miso: es una pasta que se obtiene de la fermentación de la soya y existen diferentes variedades de colores y de mezclas con arroz o cebada, por ejemplo.
- Tempeh: es otro alimento que se obtiene de la fermentación de la soya, es similar a un queso y también es rico en proteínas.
- Pan de masa madre: actualmente ya es más conocido, también se recomienda preparar en casa o buscar de forma artesanal. Su beneficio se encuentra en el alto nivel de lactobacilos.
- Microalgas: actualmente la más conocida es la espirulina y es muy fácil de añadir en polvo a los licuados que normalmente ya te tomas.
- Queso crudo: el secreto con este alimento es que debe de ser preparado con leche cruda (de preferencia de oveja o cabra) ya que cuando se pasteuriza, pierde su contenido de bacterias. Buscando un proveedor de confianza, es un excelente alimento probiótico y fácil de incluir en una alimentación balanceada.
- Kéfir: de esta bebida fermentada existen varios tipos: kéfir de leche, kéfir de agua (a la cual se le pueden añadir otros sabores) o kéfir de raíz de jengibre.
¿Todos los yogures tienen probióticos? Elige los naturales sin azúcar
Ya que la característica principal de estos alimentos es la fermentación, son productos que se pueden elaborar fácilmente en casa, con los ingredientes y la paciencia necesaria. En México hay muchas mujeres que te enseñan a prepararlos, mantenerlos y combinarlos con la alimentación que llevamos hoy en día.
Por último, cabe resaltar que estos alimentos deben de ser incluidos en una alimentación saludable que incluya alimentos de todos los grupos y que esté acorde a tus necesidades. Se recomienda acudir con un especialista en salud que te ofrezca asesoría sobre cuáles de estos alimentos elegir para ti y para toda tu familia.
Deja una respuesta