• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Eresfem
  • Adolescente
    • Cambios corporales
    • Los nuevos cuidados de tu salud
    • La menstruación
    • Cuándo ir al ginecólogo por primera vez y qué hacer
    • Inicio de las relaciones sexuales
  • Adulta
    • Estilo de vida de la mujer adulta mexicana y cuidados a los 40 y 50
    • Sexualidad femenina en México a las 45
    • Sexo seguro y sin riesgos
    • Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual
    • Enfermedades exclusivas de las mujeres
    • Consulta ginecológica
    • Interrupción Legal del Embarazo en México
  • Maternidad
    • Salud en las etapas del embarazo
    • Cuidados post-parto
    • Salud del bebé
    • Preguntas frecuentes sobre salud materna
  • Menopausia
    • Tips para la menopausia, cómo prepararse y cuidarse
    • Cambios y síntomas físicos y emocionales de la menopausia
  • Area psicologíca
    • Depresión y otros trastornos
    • Tengo depresión post parto. No puedo dormir, ¿qué puedo hacer?
    • La autoestima de la mujer mexicana
    • Problemas de fertilidad en México en 2019 y esterilidad en la mujer
    • Violencia contra la mujer en México en 2019
  • Nutrición
  • [email protected]
  • Blog

Me siento mal e incómoda conmigo misma emocionalmente – ¿qué hacer?

Avatar
28 agosto, 2019 por Laura Gullon

¿Buscas frases para animarte porque te sientes mal contigo mismo o estás mirando en Yahoo a alguien que le pase lo mismo? Desde EresFem queremos darte la solución a lo que estás sintiendo.

La sensación de incomodidad e inseguridad con una misma afecta a las distintas áreas de nuestra vida de forma negativa, ya sea desempeñando nuestras habilidades laborales como relacionándonos con otras personas. La falta de seguridad en nuestras habilidades nos incapacita y nos genera sentimientos negativos que es importante superar. En este post te contamos cómo puedes afrontar estas sensaciones negativas contigo misma.

Cuando hablamos de los pensamientos que tenemos sobre nosotras mismas, hacemos referencia a nuestro autoconcepto. Se trata de la forma en que nos hablamos sobre quienes somos, cuáles son nuestras capacidades o cómo nos relacionamos con otras personas. Los sentimientos que el autoconcepto nos genera componen la autoestima. Es decir, una valoración positiva o negativa de nuestro yo.

¿Qué hacer cuando me siento mal conmigo misma?

Desde que somos pequeñas, vamos viviendo distintas experiencias en la familia, en el colegio y con nuestro grupo de amigos. Algunas contribuirán a reforzar nuestro crecimiento personal y reforzarán los sentimientos positivos sobre nuestras capacidades, pero otras harán que pongamos en duda nuestras habilidades, pudiendo generar una autoestima negativa.

Esto no quiere decir que nuestra autoestima siempre sea negativa. De hecho, habrá distintas áreas en las que nos sintamos más seguras, mientras que en otras dudaremos más sobre nuestras capacidades. El problema se encuentra en que, a veces, la autoestima negativa se apodera de todas las áreas de nuestra vida, generando sentimientos de inferioridad con respecto al resto e impidiendo la superación de los obstáculos que aparecen en nuestras vidas.

Mi novio se enoja y no me habla por días

Una baja autoestima te hará víctima de chantajes emocionales y te impedirá tener relaciones románticas sanas.

No me siento bien conmigo misma por mi baja autoestima

Si este es tu caso, es posible que los sentimientos negativos se apoderen de ti en distintas situaciones. Por ejemplo, cuando tienes la oportunidad de relacionarte con otras personas, puede ocurrir que aparezcan en ti inseguridades sobre si caerás bien, si estás actuando como debes o el pensamiento de que estás haciendo el ridículo.

Por otro lado, estas inseguridades nos llevan a creer que los demás piensan mal sobre nosotras mismas o a sentirnos atacadas más fácilmente ante los comportamientos de otras personas. Pero no solo generan problemas interpersonales, sino que también son características las conductas de autoacusación, es decir, la tendencia a culparnos de las cosas que ocurren a nuestro alrededor.

Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, todos estos pensamientos no son reales y están basados en nuestras inseguridades, lo que supone un gran obstáculo para lograr lo que más deseamos y enfrentarnos a las distintas situaciones que se nos ponen en el camino. Todo ello puede desencadenar en comportamientos y sentimientos negativos como la tristeza, el llanto, la angustia, la timidez o el aislamiento.

La baja autoestima impide una buena relación contigo misma

Es importante que empecemos a trabajar cuanto antes sobre nuestra autoestima, para así poder vivir más felices, tranquilas y seguras, consiguiendo nuestras metas de la mejor manera posible.

Sabemos que este cambio no es sencillo, pues se trata de cambiar la forma en que nos hemos hablado a nosotras durante toda la vida. Esto no significa que no sea posible, pero es importante ponernos cuanto antes para lograrlo.

Uno de los comportamientos que debes abandonar lo antes posible son las comparaciones. Cada persona es única y posee unas habilidades, al igual que tú. Siempre nos encontraremos personas más habilidosas en algunas áreas, al igual que tú lo eres en otras. Es importante que desarrolles una identidad personal y descubras qué es lo que te gusta, cuáles son tus puntos más fuertes, hacia qué dirección quieres ir y pongas todas tus energías en ello. Las comparaciones solo te llevan a intentar vivir la vida de otros y no la tuya.

Cuando aparezcan en ti pensamientos negativos ante distintas situaciones, párate un momento y piensa en qué cantidad de estos pensamientos es cierta. A veces, tendemos a ponernos en los extremos, es decir, “soy malísima en esto o soy incapaz de hacer aquello”. Sin embargo, esto no es del todo cierto, y en la vida existen los matices y los puntos intermedios.

que hacer cuando no confias en tu pareja

Sentirse mal, sola y triste puede desencandenar en trastornos alimenticios como la anorexia y la bulimia.

Si te sientes sola y mal, sigue nuestros consejos

Si al relacionarte crees que estás cayendo fatal o que las personas están pensando mal de ti, debes saber que estas frases solo se encuentran dentro de tu mente. Todavía no somos capaces de adivinar los pensamientos, y estar centrado en lo que opinan los demás solo nos lleva a perder espontaneidad. Sé tu misma, la naturalidad siempre es la mejor opción. Habrá personas a las que caigamos mejor y otras a las que no, y aprender a tolerar los rechazos te hará crecer personalmente.

Crea un proyecto personal, sumérgete en experiencias nuevas y descúbrete a ti misma. Te sorprenderás de la cantidad de cosas que puedes hacer y de que nosotras mismas somos nuestras peores enemigas. Conforme superes situaciones, tu autoestima crecerá y te sentirás más segura.

Debes considerar que, si estos sentimientos negativos te impiden disfrutar, sientes gran malestar y te resulta complicado controlarlos, el apoyo psicológico es una gran herramienta para ti, pues te ayudarán a cambiar los pensamientos negativos y a hacerlos más realistas y adecuados, te acompañarán emocionalmente y te darán estrategias de afrontamiento que te serán de ayuda durante toda la vida. Consulta en nuestro servicio de apoyo psicológico para más información. Estaremos encantados de ayudarte.

También te puede interesar

  • un ginecologo puede saber si he tenido relaciones sexualesMi esposo consume cristal y estoy embarazada, ¿qué puedo hacer?
  • como saber si eres virgen test¿Hay exámenes médicos para saber con cuántos hombres ha estado una mujer?
  • veraddes y mentiras de abortarCómo restaurar el amor después de una infidelidad, ¿es posible?
  • que hacer cuando no confias en tu parejaMi novio no confía en mí por mi pasado, ¿qué le digo?
  • Mi novio no me habla desde una semanaMi novio se enojó y no me habla ni por whatsapp, ¿qué hago?
  • mi pareja me engaña y no me pide perdonMi esposo me engaña pero no me quiere dejar – Qué hacer
  • cuidados de la mujer de 40 años mexicanaTrucos y consejos para estar bien con tu pareja sexualmente
  • cómo usar cytotec bien¿Los mejores psicólogos de CDMX centro de 2019, cuáles son?

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · eresfem.mx · Log in