• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Eresfem
  • Adolescente
    • Cambios corporales
    • Los nuevos cuidados de tu salud
    • La menstruación
    • Cuándo ir al ginecólogo por primera vez y qué hacer
    • Inicio de las relaciones sexuales
  • Adulta
    • Estilo de vida de la mujer adulta mexicana y cuidados a los 40 y 50
    • Sexualidad femenina en México a las 45
    • Sexo seguro y sin riesgos
    • Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual
    • Enfermedades exclusivas de las mujeres
    • Consulta ginecológica
    • Interrupción Legal del Embarazo en México
  • Maternidad
    • Salud en las etapas del embarazo
    • Cuidados post-parto
    • Salud del bebé
    • Preguntas frecuentes sobre salud materna
  • Menopausia
    • Tips para la menopausia, cómo prepararse y cuidarse
    • Cambios y síntomas físicos y emocionales de la menopausia
  • Area psicologíca
    • Depresión y otros trastornos
    • Tengo depresión post parto. No puedo dormir, ¿qué puedo hacer?
    • La autoestima de la mujer mexicana
    • Problemas de fertilidad en México en 2019 y esterilidad en la mujer
    • Violencia contra la mujer en México en 2019
  • Nutrición
  • [email protected]
  • Blog

Mi marido es alcohólico y drogadicto – Cómo ayudarlo

Avatar
5 septiembre, 2019 por Laura Gullon

¿Un drogadicto puede amar? ¿Cómo dejar a un drogadicto o alejarse de él? ¿Eso le ayudará? En este post de EresFem te vamos a contar cómo ayudar a alguien que se droga con cristal o que es alcoholico. Recuerda que, muchas veces, la única solución es alejarse de él.

El alcoholismo y la adicción a las sustancias no solamente es un problema que afecta a la salud y al estado anímico de la persona que las consume, sino también a la pareja, familia y personas con las que convive. Por eso, desde Eresfem vamos a darte pautas generales sobre cómo puedes ayudar a tu marido o a cualquier persona que tengas cerca y que esté pasando por estos problemas.

 Es importante que tengas en cuenta que esto son consejos que pueden ayudarte, pero si el problema es grave o crees que se incrementa, debes buscar ayuda psicológica especializada.

mi pareja no confia en mi sin motivos

En EresFem contamos con los mejores psicólogos de México. Encuentra al tuyo en nuestro buscador

Para ayudar a un novio o esposo drogadicto necesitarás ayuda de un psicólogo

Lo primero que debes saber, es que una persona que tiene una dependencia al alcohol o cualquier otra sustancia tiene en este momento una gran incapacidad para vivir sin ella. Esto afecta a toda su vida personal, laboral, social y psíquica, generando un gran deseo por consumir, lo que le lleva a focalizar todas sus fuerzas en ello sin importar lo que ocurre alrededor.

Esto no quiere decir que no pueda cambiar. De hecho, la terapia psicológica combinada con terapia social y de reinserción laboral es eficaz para dejar el consumo, al igual que la terapia de pareja, habilidades sociales y otras técnicas para reducir el deseo de tomar la droga. Esto no resulta una tarea fácil, por lo que primero se debe evaluar si la persona desea dejar de consumir para poder comenzar una intervención efectiva.

No existen remedios caseros para dejar las drogas

Si tu marido aún no reconoce este problema, es posible que tú hayas intentado por todos los medios que lo haga, prometiendo o rogando hacer determinadas cosas que puedan servir o incluso comprándole en ocasiones el alcohol ante la gran ansiedad por la que él pasaba cuando cesó su consumo.

Puede que estas circunstancias te hagan sentir culpable por no haber podido con ello, agotada, triste y cansada. Sin embargo, es importante que te repitas a ti misma que haces lo posible y luchas cada día para cambiar vuestra situación, y que una persona que no desea cambiar no puede ser convencida fácilmente.

El primer paso es que se deje de negar la existencia de un problema. En muchas ocasiones, la negación es la primera estrategia que llevamos a cabo para intentar dejar de pensar en el problema, tanto familiares como la persona alcohólica. Es importante ver que esta situación no es habitual, ya que en la sociedad el consumo de alcohol está muy arraigado. Sin embargo, si es excesivo, interfiere en la vida de la persona y cada vez va incrementándose y volviéndose incapacitante, deja de ser un acto habitual para convertirse en una situación desbordante.

Mi novio se enoja y no me habla por días

El alcoholismo de tu marido puede destrozarte psicológicamente. Busca ayuda para ti también. No estás sola. Eres libre.

A veces, alejarse de un drogadicto es la mejor opción

Otro aspecto a considerar, es intentar no juzgar a la persona por sus actos. A veces, al alcohólico le cuesta reconocer su adicción por el estigma tan negativo que está asociado a ella. Si los familiares intentan no culpar, ser tolerantes y compasivos y hacer ver que todo hábito negativo puede mejorar, quizá sea más sencillo que el paciente reconozca lo que le está ocurriendo.

Si quieres comenzar a hablar con tu marido sobre ello, busca siempre un momento en el que esté sobrio para que pueda escucharte, atender e interiorizar la información. Siempre haz hincapié en la necesidad de ayuda y en todos aquellos momentos positivos que habéis vivido juntos. Esto hará que tu marido reduzca su posición defensiva y comience a escucharte.

Es importante que él sepa que le apoyarás y que conozca, siempre de la forma más relajada posible, cuáles son los efectos negativos que el alcohol y las drogas están ejerciendo en él y en su familia.

Consejos para ayudar a un esposo drogadicto

Existen también algunos consejos que debes seguir para no empeorar este consumo, ya que a veces con nuestros comportamientos y sin darnos cuenta podemos estar favoreciendo los comportamientos no deseados:

  • Intenta no ser crítica en todo momento y, cuando tu marido esté sobrio, habla con él de forma relajada y calmada. Si nos enfadamos o gritamos a la persona, aún se incrementará más su culpabilidad y tenderá a volver a beber.
  • Si estás muy atenta cuando él bebe, estarás reforzando su comportamiento alcohólico, ya que logrará que todas tus energías se centren en él.
  • Las adicciones pueden llevar a la familia a asumir las responsabilidades de la persona drogadicta. Sin embargo, esto incrementaría más el consumo, pues así se consigue que sea más dependiente y no se esfuerce por sacar su vida hacia delante.
que-es-la-menopausia-y que-es-el-climaterio

El alcoholismo suele ir asociado con episodios de infidelidad. Recuerda que también tienes que ser tú misma feliz

Las consecuencias de vivir con un drogadicto son tremendas

Si crees que todos tus esfuerzos son infructuosos, tu marido comienza a tener comportamientos controladores o agresivos, el consumo se incrementa o afecta a todas sus áreas de funcionamiento, debes recurrir a un servicio especializado. Consulta en nuestro servicio psicológico para que podamos ayudarte como necesitas. Estaremos encantados de atenderte.

También te puede interesar

  • mi pareja me engaña y no me pide perdonMi esposo me engaña pero no me quiere dejar – Qué hacer

Reader Interactions

Comments

  1. AvatarSoeida vanegas says

    7 febrero, 2020 at 2:33 am

    LO MEJOR ES ALEJARSE .. ELLOS NUNCA CAMBIAN Y SI LO HACEN, ESTÀS MUERTA TÙ PRIMERO.. NUNCA JAMÀS UNA PAREJA CON ALCOHOL Y DROGAS ESO ES VIVIR EN UN CEMENTERIO … QUIE SE AMA NO SE LÀSTIMA Y SI NO SE AMA ÈL MENOS TE PODRA AMAR Y RESPETAR A TÌ

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · eresfem.mx · Log in