La salud de la mujer es una cuestión de derechos humanos. Si queremos que nuestras hijas lleguen a nuestra edad en un buen estado mental y físico, tenemos que esforzarnos en que se cuiden desde bien pequeñas. La mejor forma de lograrlo es invertir en educación para la salud de la mujer, sexualidad y en que se hagan respetar sus derechos.
La salud de la mujer en su etapa adulta es muy variable. El nivel socieconómico, su educación, su estilo de vida y la fase que esté viviendo, van a influenciar en los servicios de salud que busque o los que necesite. También, como hemos dicho, todo por lo que ha pasado antes de cumplir los 20 o los 30.
La educación para la salud integral de la mujer es clave
Por naturaleza la mujer va a estar predispuesta ya sea a enfrentar cierto tipo de enfermedades, o a pasar por situaciones distintas al hombre como el aborto o el embarazo. Según la Organización Mundial de la Salud, de entre las principales causas de mortandad o enfermedades que aquejan a las mujeres en su etapa adulta están: el VIH/SIDA, la mortandad materna, la tuberculosis, traumatismos, cáncer de cuello cervicouterino, la violencia, la depresión y el suicidio, así como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Aunque los problemas de salud que puede presentar una mujer en su etapa adulta son diversos, en nuestro portal te brindaremos información desde un punto de vista ginecológico, obstétrico y psicológico. Nuestras secciones van a estar principalmente divididas en las diferentes situaciones por las cuales una mujer adulta puede buscar ayuda médica, como:

Te facilitamos tu derecho a abortar
El aborto es un problema real de salud pública. Cada año muchas mujeres ponen su vida en riesgo al abortar clandestinamente, muchas pierden la vida o su salud reproductiva en ello. Es por eso que en nuestro sitio podrás encontrar distintas alternativas para que recibas atención médica, sin importar de qué estado seas.
Mientras no haya medidas claras y legales para abortar en todo México, hay que viajar hasta CDXM para realizarse una Interrupción Legal de Embarazo. En EresFem te daremos toda la información para que no cometas la locura de llevar a cabo un riesgoso aborto casero en el que mueren tantas mujeres.
Te lo contamos todo sobre anticonceptivos
Actualmente se estima que el 72.3% de las mujeres en edad adulta utilizan algún método anticonceptivo. Cada año la correcta planificación familiar, adquiere mayor relevancia en la vida de la mujer. Pero el uso de anticonceptivos no solo previene embarazos no planeados, también te ayuda a evitar enfermedades de transmisión sexual.
No permitas que nadie te obligue a mantener relaciones sin preservativo si no deseas hacerlo.
Encuentra con EresFem las mejores clínicas de fertilidad
Con el actual estilo de vida y debido a que las mujeres retrasan cada día más la maternidad, en algunos casos pueden presentarse problemas para lograr el embarazo. Es importante que la mujer conozca y esté al pendiente de si presenta cierto tipo de enfermedades que pueden afectar su fertilidad.
Te daremos toda la información sobre a qué edad es la mejor para intentar quedarse embarazada, cómo lograrlo tanto si eres madre soltera o si tienes pareja, sea esta de tu mismo sexo o no.

Cómo tener un buen embarazo sin riesgos
La mortalidad materna sigue siendo un problema de salud grave a nivel mundial y en México. Entre las principales causas están: la hipertensión, las complicaciones o hemorragias y el aborto. Se estima que por cada 100,000 nacimientos, se da la muerte de 34.6 mujeres. Para evitar este problema, es importante que toda mujer reciba atención y seguimiento médico durante los 9 meses.
Cómo prevenir enfermedades de la mujer mexicana
La prevención de enfermedades es fundamental. Las pruebas rutinarias ginecológicas son de gran importancia para identificar y tratar ciertas enfermedades. En México una de las principales causas de muerte femenina es el cáncer de mama. Anualmente se reportan 35.4 casos por 100,000 mujeres. De igual forma el cáncer cervicouterino es un problema grave, su incidencia es de 23.3 casos por 100,000 mujeres.
En lo relativo a ennfermedades ginecológicas comunes en la mujer; el tratamiento de enfermedades como los quistes, el síndrome de ovario poliquístico, la amenorrea, los problemas de ovulación, las ETS, entre muchas otras, ayuda que la mujer tenga una mayor calidad de vida y que evite problemas de fertilidad en un futuro.
En EresFem, hemos creado distintas secciones en las que encontrarás información interesante y relevante sobre tu salud. Visita nuestras secciones para que puedas informarte y comprendas la relevancia de acudir periódicamente con tu ginecólogo.