¿Qué hace un ginecólogo en una consulta, cómo ir vestida, cuando ir a la primera consulta o si puedes tener relaciones antes de ir al ginecólogo son algunas de las preguntas típicas cuando te enfrentas a tu primera revisión ginecológica. Resolvemos todas tus dudas.
Recomendaciones para ir al ginecólogo por primera vez
Lo primero que queremos contarte es que la ginecología es una especialidad de la medicina que se encarga de la atención de la salud sexual y reproductiva de las mujeres, enfocándose en los órganos del aparato sexual femenino. Las personas especialistas en ginecología atienden lo que tiene que ver con tu ciclo menstrual, con las enfermedades de transmisión sexual, con el control anticonceptivo, con la prevención de enfermedades.
- Escoge un ginecólogo con el que estés cómoda
Elige un médico o médica que te inspire confianza, con quien puedas hablar sin vergüenza. Puedes pedirnos más información sobre comentarios y opiniones de ginecólogos que conozcamos. Si no estás a gusto en la primera revisión, busca otro.
- Haz todas tus preguntas sobre sexualidad, menstruación…
Pregunta todas las dudas que tengas sobre la revisión, sobre tu salud y tu sexualidad. No te limites. Puedes hacer una lista en los días previos para no olvidar nada. Esto te ayudará a prevenir ETS y embarazos no deseados
- Infórmate sobre la confidencialidad de la consulta ginecológica
Si te preocupa la confidencialidad pregúntalo claramente. Tu medica/o te explicará cual será la información que debe compartir con tu madre o padre.
- Si notas algo raro, cambia de ginecólogo
Si sucede cualquier cosa que te haga sentir incómoda coméntalo con algún adulto de confianza y cambia de médico/a, lo más importante es que te sientas cómoda y cuidada.

¿Por qué hay que ir al ginecólogo después de la primera vez?
Para muchas chavas la primera revisión ginecológica es una experiencia que les genera nervios y ansiedad. Esto es normal, pues es una situación que no conoces y no sabes lo que va a suceder. Queremos decirte que no tienes de que preocuparte y vamos a contarte en que consiste para que acudas con confianza. Recuerda que es mejor que vayas cuanto antes, sin esperar a ir una vez hayas tenido relaciones, sino antes.
Cuando vas creciendo las cosas en tu cuerpo y en tu vida van cambiando, comienzas a adquirir nuevas responsabilidades y una de ellas es cuidar de tu cuerpo y de tu salud en general. Una de las áreas de las que quizás nunca antes te habías preocupado es la de tu sistema sexual y reproductivo, pero ahora que estas en la pubertad o la adolescencia es un buen momento para acudir a tu primera revisión ginecológica.
¿Cuándo hay que ir al ginecólogo, antes o después de la regla?
¿A qué edad debe ir una niña al ginecólogo? Muchas chicas esperan a tener su primera relación sexual para acudir a su primera revisión ginecológica, otras van cuando tienen su primera menstruación, incluso algunas esperan a que suceda algo anormal como una infección vaginal, un embarazo no deseado o algún problema en su ciclo menstrual.
En EresFem te damos toda la información sobre los cambios de la pubertad
Lee todo lo que necesitas sobre la menstruación, los cambios puberales que se producen en la adolescencia y cómo tener tu primera relación sexual sin riesgos de un embarazo no deseado. Queremos que disfrutes de tu cuerpo y de tu salud con total seguridad y responsabilidad.
Si bien no hay una edad exacta o un acontecimiento que indique que debas comenzar con tus consultas ginecológicas, recomendamos que tu primera revisión sea entre tus 13 y 15 años o antes si inicias tu vida sexual o si notas algo extraño en tu ciclo menstrual o en tus órganos sexuales.
¿Qué hace un ginecólogo en una consulta?
No hay nada que deba mantenerte angustiada, en la primera visita a ginecológica tu médica/o te conocerá. Hablarás de:

Tu menstruación
Lo más seguro es que te pregunte sobre tu menstruación, si has tenido relaciones sexuales, si tomas anticonceptivos, si has tenido algún embarazo o aborto y otras cosas relacionadas con tu historia médica. Es muy importante que seas sincera y respondas siempre con honestidad.

Tus relaciones sexuales
No olvides que es necesario que seas sincera y respondas con honestidad, de esta forma estarás cuidando de tu salud. Además, no tienes nada de qué avergonzarte, la sexualidad y el ciclo menstrual son aspectos comunes de la vida de todas las mujeres y ningún especialista va a juzgarte.

Tu historial médico
Lo primero será una conversación sobre tu historial médico y el de tu familia así como algunos aspectos de tu salud sexual. Específicamente te va a preguntar sobre tu primer periodo, si has tenido relaciones sexuales, si tomas anticonceptivos, si has tenido algún embarazo o aborto, entre otras cosas.
Consulta ginecológica para menores de edad
Si eres menor de edad tu mamá o quien te acompañe deberá permanecer contigo todo el tiempo, si eres mayor de edad y así lo prefieres, también puede permanecer. Puedes ir acompañada por tu hermana, una prima o tía que te inspire confianza.
Entre los exámenes a realizar se encuentran:
Examen físico
Como cualquier examen médico, revisará tu peso, estatura y presión arterial.
Examen de senos
Explorará tus senos para identificar algún bulto o secreción anormal.
Examen pélvico
Se realiza si has iniciado tu vida sexual o en caso de algún síntoma extraño en la vulva, vagina o abdomen. Con guantes y un espéculo, revisará con su vista y tacto tu vulva y tu vagina. Tomará algunas células para saber si tienes alguna ETS, alguna infección vaginal u otro padecimiento.
Dependiendo de lo que observe en estos exámenes es probable que realice algunos otros.
Más información sobre enfermedades de transmisión sexual en la mujer
Después de la primera revisión ginecológica será más sencillo y sentirás menos nervios. Recuerda que la revisión ginecológica debe realizarse al menos una vez al año o antes si encuentras cualquier síntoma extraño. No olvides que la principal responsable de tu salud sexual y reproductiva eres tú y que estos chequeos te ayudan a prevenir enfermedades de transmisión sexual. En EresFem puedes encontrar toda la información que necesitas sobre las ETS.