• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Eresfem
  • Adolescente
    • Cambios corporales
    • Los nuevos cuidados de tu salud
    • La menstruación
    • Cuándo ir al ginecólogo por primera vez y qué hacer
    • Inicio de las relaciones sexuales
  • Adulta
    • Estilo de vida de la mujer adulta mexicana y cuidados a los 40 y 50
    • Sexualidad femenina en México a las 45
    • Sexo seguro y sin riesgos
    • Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual
    • Enfermedades exclusivas de las mujeres
    • Consulta ginecológica
    • Interrupción Legal del Embarazo en México
  • Maternidad
    • Salud en las etapas del embarazo
    • Cuidados post-parto
    • Salud del bebé
    • Preguntas frecuentes sobre salud materna
  • Menopausia
    • Tips para la menopausia, cómo prepararse y cuidarse
    • Cambios y síntomas físicos y emocionales de la menopausia
  • Area psicologíca
    • Depresión y otros trastornos
    • Tengo depresión post parto. No puedo dormir, ¿qué puedo hacer?
    • La autoestima de la mujer mexicana
    • Problemas de fertilidad en México en 2019 y esterilidad en la mujer
    • Violencia contra la mujer en México en 2019
  • Nutrición
  • [email protected]
  • Blog

Salud mental en la mujer en México

De acuerdo con la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud estaría formada por tres componentes distintos: el físico, el mental y el social, implicando un estado de bienestar y no solo la ausencia de enfermedad.

Por ello, la sensación de plenitud va más allá de encontrarnos bien físicamente, siendo un componente fundamental la salud psicológica y social. Desde EresFem te daremos consejos para evitar la aparición de enfermedades mentales y también a cómo cuidar tu psique. 

Encuentra un psicólogo en México cerca de ti

Clínicas de psicología

Diferencias psicológicas entre hombres y mujeres

En EresFem tratamos los diferentes componentes de la salud psicológica que pueden afectar en mayor medida a la mujer, hablaremos de técnicas para reducir el malestar emocional o temáticas psicológicas de interés como las siguientes:

depresion y ansiedad - Psicología

Depresión y ansiedad

Las mujeres tienen mayor vulnerabilidad a padecer depresión o ansiedad.

violencia de genero - Psicología

Violencia de género

En México, las mujeres siguen sufriendo situaciones de violencia machista.

autoestima - Psicología

La personalidad

Elementos como la autoestima, el neuroticismo (o afecto negativo), dependencia, entre otros.

la maternidad - Psicología

La maternidad

Aspectos psicológicos de la maternidad: mitos, cambios de vida, depresión postparto pueden afectarnos.

la fertilidad - Psicología

La fertilidad

Problemas de fertilidad y cómo estos pueden influir en la salud psicológica también nos afecta.

disfunciones - Psicología

Disfunciones sexuales

La sexualidad y sus disfunciones pueden afectar seriamente a nuestra autoestima.

cambios hormonales - Psicología

Cambios hormonales

Las distintas etapas de la mujer significan importantes cambios hormonales que se relacionan con el ánimo.

tecnicas de relajacion - Psicología

Técnicas de relajación

Es importante aprender a relajarse para combatir los particularidades de nuestro mundo psicológico interior.

ejercicio fisico - Psicología

Ejercicio físico

Es importante realizar actividad física para poder controlar la ansiedad y combatir el estrés del día a día.

¿Qué es la salud mental según la OMS?

Centrándonos en el componente psicológico, la OMS define la salud mental como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, afrontar las tensiones de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera, así como contribuir a la comunidad.

Existen factores que pueden afectar a la salud entre psicológica de la mujer de forma diferencial al hombre, todo ello influenciado por factores sociales, como los estereotipos o roles de género, así como biológicos, entre los que encontramos los hormonales o hereditarios o la mezcla de ambos, no conociéndose de forma exacta el por qué de tales diferencias.

quees la salud mental segun la oms - Psicología
por que es importante cuidar nuestra salud mental - Psicología

¿Por qué es importante cuidar nuestra salud mental?

El objetivo es aprender a identificar determinadas situaciones o elementos que hacen más vulnerable a la mujer ante la vivencia de malestar psicológico y dar pequeñas pautas que pueden ayudar a mejorar nuestro bienestar día a día.

Cuidar el área emocional, saber identificar y regular nuestras emociones, afrontar los contratiempos de la vida diaria y aceptar aquello que no podemos modificar son elementos fundamentales para mejorar la salud, la actividad, las relaciones interpersonales y la relación que tenemos con nosotros mismos.

Si estás pasando por un momento complicado, tienes dificultades para controlar tus emociones y crees que necesitas ayuda psicológica, realízanos tus preguntas o consultas y te daremos las indicaciones necesarias.

Sigue los consejos de salud mental que te traemos desde nuestro blog

embarazo y anorexia
Tengo anorexia y estoy embarazada, ¿qué complicaciones existen?

Los atracones en el embarazo, la anorexia y la bulimia no son compatibles con una buena salud del feto

me siento mal conmigo misma frases
Me siento mal e incómoda conmigo misma emocionalmente – ¿qué hacer?

Ni en frases ni en Yahoo, lo que tienes que hacer cuando te sientes mal contigo misma es cultivar así tu autoestima

Mi novio no me habla desde una semana
Mi novio se enojó y no me habla ni por whatsapp, ¿qué hago?

¿Tu novio no te habla desde hace una semana? ¿Se enojó contigo y te dejó de hablar? Te platicamos qué hacer en EresFem

cuidados de la mujer de 40 años mexicana
Trucos y consejos para estar bien con tu pareja sexualmente

Cómo activar, mejorar y aumentar tu sexualidad con tu pareja. Ideas atrevidas y consejos para mujeres desde EresFem

Copyright © 2021 · eresfem.mx · Log in