
¿Qué le pasa a tu cuerpo si dejas de tener relaciones sexuales por mucho tiempo? Algunas mujeres se preguntan si volverán a sangrar como la primera vez si pasa mucho tiempo sin teenr sexo o si el cuerpo cambia de alguna forma; pero tranquila, el himen no se cierra. Te lo aclaramos en el siguiente artículo. Si tienes dudas, haznos todas tus preguntas en los comentarios.
Puede ser que esta pregunta te haya surgido ya sea por mera curiosidad, porque en este momento te encuentres sin pareja sexual, o porque a pesar de que sí tienes pareja simplemente no te genera deseo o ganas mantenerlas. Cualquiera que sea la causa aquí aclararemos las dudas que pueden inquietarte al respecto de este tema.
De forma general debes de saber que la falta de relaciones no provoca efectos graves en tu salud, sin embargo si consideramos los beneficios que el sexo tiene en nuestra mente y cuerpo será muy fácil de comprender los efectos que provoca la falta de él. Es así que podemos clasificarlos en aquellos que se producen ya sea en el ámbito de tu salud mental y aquellos que se producen en tu salud física.
¿Qué pasa cuando una mujer no tiene relaciones sexuales por mucho tiempo?
Durante la actividad sexual se liberan dos hormonas a nivel cerebral: oxitocina y endorfina. Ambas tienen un efecto benéfico contra el manejo de la ansiedad y el stress; además se ha corroborado que la primera tiene un efecto importante para conciliar el sueño, por lo que la falta de sexo provocará que la producción de ambas hormonas se vea drásticamente disminuida, sino que también se puede afectar tu capacidad de enfrentar situaciones estresantes.
Las endorfinas no solo se producen durante las relaciones sexuales, también son producidas por muchas otras situaciones satisfactorias de tu vida diaria, sin embargo, ante la falta de sexo puedes enfrentarte a una disminución en su producción, afectando tu humor y haciéndote sentir ligeramente triste.

¿Quieres saber más sobre cómo afecta la depresión, la ansiedad o el estrés a la mujer mexicana? Puedes leer sobre ello en EresFem y encontrar a un profesional de la psicología que te ayude si te hace falta.
Tranquila. Si dejas de tener relaciones, no se cierra
Algo similar ocurre con tu deseo e interés en mantener relaciones sexuales (líbido), en ocasiones, alejarse de una vida sexual activa te hace ir perdiendo el interés en el sexo. Esto puede terminar convirtiéndose en un círculo vicioso en donde el abstenerse de una vida sexual, te hace desearla cada vez menos.
Esto toma todavía mas importancia en mujeres que están en la menopausia o que se aproximan a ella, esta etapa se caracteriza por una libido baja y una disminución del nivel de estrógenos en el cuerpo de la mujer, si a esto se le suma una menor elasticidad vaginal que provocará dolor y molestias tan graves durante las relaciones como para que las mujeres opten mejor por evitarlas, ya te imaginarás la culpabilidad que puede recaer sobre la mujer, sintiéndose mal no solo con ellas mismas sino también con su pareja.
¿Las mujeres pueden tener relaciones después de la menopausia? ¡Por supuesto!
No podemos dejar de lado el efecto que se logra al mantener relaciones sexuales con tu pareja. Para algunas las relaciones sexuales son tan importantes, que lo consideran como parte fundamental de su estabilidad. Si bien es cierto que cada pareja le da la importancia que ellos consideren, se ha demostrado que parejas que tienen relaciones sexuales con mayor regularidad tienen no solo una mejor comunicación, si no también una mayor afección emocional y una unión mas estrecha .

¿Estás pasando por la menopausia? Con nuestros tips y consejos descubrirás cómo disfrutar de esta bonita etapa de tu vida
Beneficios de tener relaciones sexuales para la mujer
El mantener relaciones sexuales favorece el desarrollo de un adecuado sistema inmunológico, el cual se encarga de defendernos y protegernos de virus, bacterias, etc. que quieran afectar nuestra salud. Esto se logra con el paso de saliva de tu pareja la cual puede contener anticuerpos o agentes que aviven tu sistema de defensa. El dejar de tener relaciones sexuales puede provocar cambios ligeros en tu sistema inmunológico haciéndote mas propenso a enfermedades.
Durante las relaciones sexuales existe un mayor flujo de sangre hacia tus genitales, esto favorece que haya una adecuada lubricación vaginal, lo que no solo mejora el acto sexual si no que también permite mantener la elasticidad evitando el adelgazamiento y debilitamiento de las paredes de tu vagina. Esto explica las molestias transitorias al reiniciar tu vida sexual.
Tener relaciones es bueno para el cuerpo
Existe un efecto altamente benéfico sobre la salud cardiaca ligada directamente con la actividad sexual ya que se disminuye el riesgo de que puedas padecer alguna afección a este nivel. Esto es particularmente importante en el caso de las mujeres pues ayuda a prevenir la insuficiencia arterial. Dentro de este apartado es importante considerar el beneficio que otorga el mantener relaciones sexules como un excelente quemador de calorías.
No está de mas mencionarte que durante el orgasmo de la mujer, se provocan contracciones de tu matriz, las cuales en ocasiones pueden beneficiar para calmar un poco los cólicos generados por tu regla.

¿Es tu primera vez? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre tu primera relación sexual en EresFem
Sí, tener relaciones sexuales adelgaza
Por último, es muy importante que no creas en los mitos que hay alrededor de este tema, como lo es el considerar que el dejar de tener relaciones sexuales hará que tu himen se regenere y vuelvas a ser virgen, esto es totalmente falso. El himen es un remanente que se encuentra en la entrada de tu vagina y una vez roto no se regenera, no puede volver a juntarse. Si experimentas molestias tras mucho tiempo de no mantener relaciones sexuales es debido a que la elasticidad de las paredes vaginales sufrió modificaciones, pero no te preocupes, estas molestias solo son transitorias y una vez que mantengas una periodicidad dejarás de presentar dolor.
Deja una respuesta