• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Eresfem
  • Adolescente
    • Cambios corporales
    • Los nuevos cuidados de tu salud
    • La menstruación
    • Cuándo ir al ginecólogo por primera vez y qué hacer
    • Inicio de las relaciones sexuales
  • Adulta
    • Estilo de vida de la mujer adulta mexicana y cuidados a los 40 y 50
    • Sexualidad femenina en México a las 45
    • Sexo seguro y sin riesgos
    • Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual
    • Enfermedades exclusivas de las mujeres
    • Consulta ginecológica
    • Interrupción Legal del Embarazo en México
  • Maternidad
    • Salud en las etapas del embarazo
    • Cuidados post-parto
    • Salud del bebé
    • Preguntas frecuentes sobre salud materna
  • Menopausia
    • Tips para la menopausia, cómo prepararse y cuidarse
    • Cambios y síntomas físicos y emocionales de la menopausia
  • Area psicologíca
    • Depresión y otros trastornos
    • Tengo depresión post parto. No puedo dormir, ¿qué puedo hacer?
    • La autoestima de la mujer mexicana
    • Problemas de fertilidad en México en 2019 y esterilidad en la mujer
    • Violencia contra la mujer en México en 2019
  • Nutrición
  • [email protected]
  • Blog

Si estoy menstruando, ¿me puede revisar el ginecólogo?

Dra Norma Perez Ramirez
4 septiembre, 2019 por Dra Norma Perez Ramirez

¿Te pueden hacer papanicolau si estás menstruando, y una ecografía ginecológica? ¿Cuántos días después de menstruar puedo ir al ginecólogo? En Eres Fem te aclaramos todas estas dudas. Si tienes alguna más, haznos tus preguntas en nuestros comentarios.

Parte muy importante de la salud de las mujeres, es la salud reproductiva, se debe acudir anualmente al ginecólogo para una revisión completa. Esta revisión permite la identificación de diferentes problemas de salud a tiempo de evitar complicaciones.

La revisión ginecológica incluye una historia clínica en la cuál el médico pregunta sobre antecedente familiares y personales de enfermedad, cirugías y alergias. Y dependiendo de cada paciente es como se lleva a cabo la revisión. En aquellas pacientes que aún no han iniciado su vida sexual puede realizar un ultrasonido a través del abdomen para ver que el útero y ovarios sean normales.

Si estoy menstruando, ¿me puede revisar el ginecólogo?

Es importante que entiendas por qué tienes que ir al ginecólogo tras la primera vez, y una tercera, y una cuarta y…

No solo hay que ir al ginecólogo una vez, sino anualmente

Cuando ya se han tenido relaciones sexuales la revisión incluye una inspección genital para ver que no existan lesiones a simple vista, el ultrasonido se realiza vía vaginal (permite una mejor valoración del útero y ovarios) y se debe tomar un estudio de Papanicolaou cada año.

Para la toma del estudio de Papanicolaou se coloca un espejo vaginal, el cual permite separar las paredes vaginales para observar el cuello uterino. Se toma una muestra de células del cuello con un cepillito especial.

El estudio de Papanicolaou sirve para buscar infección por virus del Papiloma Humano, este virus no da síntomas y es el causante directo del cáncer cervicouterino. Es un virus de transmisión sexual, el hombre es portador y no presenta lesiones ni síntomas.

No te pueden hacer la Papanicolau si estás menstruando

Cuando el virus se trasmite a la mujer puede causar verrugas en la piel de los genitales o la vagina, los cuales se pueden identificar fácilmente a través de la inspección. El problema es que cuando se aloja en el cérvix, no forma lesiones. Solo mediante la revisión de las células al microscopio con una tinción especial es que se pueden identificar los cambios que produce el virus del Papiloma.

Si el virus del Papiloma se identifica en las etapas tempranas de infección, antes de convertirse en cáncer invasivo, el quitar la zona afecta por diversas técnicas, es curativo y evita la extensión del cáncer.

Dado que el cáncer cervicouterino es la segunda de muerte por cáncer en las mujeres mexicanas es que las campañas de detección han tenido tanto auge. Hace apenas unos años, cuando el Papanicolaou no se practicaba a todas las mujeres, este cáncer era la principal causa de muerte por cáncer.

cuantos dias despues de menstruar puedo ir al ginecologo

Las enferemedades de transmisión sexual (ETS) son un problema grave en México. Pocos se hacen análisis

No puedes tener relaciones antes de ir al ginecólogo si te vas a hacer la Papanicolau

Para tomar el Papanicolaou es necesario que la mujer acuda a consulta en ciertas condiciones. No se debe realizar durante la menstruación ya que no permite ver adecuadamente las células por la presencia de sangre, no se deben haber tenido relaciones sexuales en las 24 horas antes del estudio y preferentemente no se deben infecciones al momento.

El ultrasonido transvaginal también se debe realizar cada año. El ultrasonido permite la visualización de los genitales internos. Puede además dar información sobre el estado de fertilidad de la mujer.

El ultrasonido sí se puede hacer si estás menstruando

A diferencia del Papanicolaou el mejor momento para realizar el ultrasonido es durante la menstruación. Los primeros días del ciclo menstrual los niveles hormonales son muy bajos, en este punto tanto los ovarios como el endometrio están libres de la influencia hormonal, lo que permite su evaluación en estado basal.

En el útero se debe valorar el tamaño, la presencia de tumores en cualquiera de sus tres capas, se debe evaluar el endometrio y el cuello uterino. La valoración del endometrio que es la capa más interna es importante, para realizarse se debe tomar en cuenta el día del ciclo en que se encuentra la mujer, el mejor momento para su estudio es el día dos al 5 del ciclo.

Los ovarios deben medirse y se debe contar el número de folículos antrales al momento del estudio. Además, se deben buscar tumores en los ovarios, pueden ser desde quistes simples hasta tumores sólidos o algunos con características sospechosas de malignidad.

cuantos dias despues de menstruar puedo ir al ginecologo

¿Tienes síntomas del periodo menstual pero no te llega? Esta puede ser la causa

Estos son los requisitos para ir al ginecólogo

En caso de identificar alteraciones con el ultrasonido puede llegar a ser necesario solicitar estudios adicionales de sangre o de imagen como una resonancia magnética.

La exploración durante la menstruación puede llegar a ser molesta, en la mayoría de los casos las pacientes prefieren revisarse cuando no hay sangrado. Las mujeres que requieren valoración por sangrados anormales o aquellas con infertilidad deben revisarse durante el periodo menstrual. De lo contrario, se puede realizar la revisión en cualquier momento.

Otros estudios específicos como la toma de cultivos en caso de tener una infección vaginal también requieren que la mujer no se encuentre sangrando. Cuando se va a requerir un estudio especial se debe avisar a la paciente para diferirlo hasta que termine su periodo menstrual.

También te puede interesar

  • Tu primera cita al GinecologoTengo 23 años y nunca he ido al ginecólogo -Cuándo ir y por qué
  • ishtar rizzoEntrevista Ishtar Rizzo: “En México la mayoría de las personas no se revisa por vergüenza o temor a sentirse juzgados”
  • preguntas típicas del ginecólogo¿Por qué tengo que ir a la consulta del ginecólogo después de la primera vez?
  • como saber si eres virgen test¿Hay exámenes médicos para saber con cuántos hombres ha estado una mujer?
  • menstruacion en mexico¿De dónde sale la sangre de mi menstruación y por qué?

Reader Interactions

Comments

  1. AvatarDebraNop says

    4 septiembre, 2019 at 9:52 pm

    Qué buen artículo 😀

    Responder

Trackbacks

  1. Tengo 23 años y nunca he ido al ginecólogo -Cuándo ir y por qué - Eresfem dice:
    24 septiembre, 2019 a las 10:53 am

    […] menstruando? Te contamos si puedes ir al ginecólogo y cuando no es […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · eresfem.mx · Log in